Historia
Iniciaron a mediados de 1995, cuando Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Esta permitía que las personas pudieran recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, el instituto, la universidad, el trabajo, entre otros.

Pero recién dos años más tarde, en 1997, cuando aparece SixDegrees.com (seis grados.com) se genera en realidad el primer sitio de redes sociales, tal y como lo conocemos hoy, que permite crear perfiles de usuarios y listas de “amigos”.




Desde entonces se crean diversas redes, con la finalidad principal de mantener comunicación con otras personas. En la actualidad, los principales competidores de redes sociales a nivel mundial son: Hi5, Myspace, Facebook, Tuenti y Twitter
WhatsApp es una aplicación de mensajería, que se emplea para enviar y recibir mensajes mediante Internet; complementando el servicio de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además, los usuarios con su lista de contactos, pueden crear grupos para enviarse, imágenes, videos y grabaciones de audio.
WhatsApp es un juego de palabras basado en la expresión en inglés «What’s up?», cuyo significado se asemeja a "¿qué hay?", "¿qué pasa?", o "¿cómo te va?"; y inglés App / Application. La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien llegó desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando muy poco inglés); y siendo director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo!, y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton. Su compañía tiene su sede en Silicon Valley.

En la actualidad existen más de 200 redes sociales, con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo. Una tendencia que crece cada mes.
